Ficha técnica
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha pedido a PNV y EH Bildu "no engañar con soberanías imaginadas" ni dar "saltos al vacío" con la renovación del Estatuto. Andueza ha realizado esta reflexión en el acto del PSE-EE que ha desarrollado este sábado en Bilbao para celebrar el 46º aniversario del Estatuto de Gernika. El líder socialista ha señalado que con el Estatuto de Autonomía, no solo se recuperaban derechos históricos, sino que se trazaba el camino que ha llevado al "momento de mayor bienestar". Según ha indicado, los socialistas son los únicos que pueden decir "alto y claro" que siempre han estado del lado del Estatuto, sobre todo, "en su defensa y desarrollo". Andueza ha indicado que el Estatuto es "el mejor ejemplo de un modelo de convivencia que funciona" y ha garantizado "bienestar, progreso, libertad para elegir el camino y decidir sobre la gestión de las cosas". Por ello, afirma que le sorprende escuchar que el autogobierno vasco está cercenado, incompleto, erosionado e incluso que es un "pacto de mínimos", como ha asegurado este sábado el lehendakari. "Es difícil justificar esto cuando gestionamos 97 de cada 100 euros que recaudamos, cuando tenemos plena capacidad de tomar decisiones sobre todo aquello que afecta al día a día de la ciudadanía vasca", ha asegurado. Andueza ha defendido que el Estatuto ha procurado a Euskadi un "autogobierno real, inimaginable" hace 40 años y se ha demostrado "eficiente para solucionar los verdaderos problemas de los ciudadanos" como el acceso a la vivienda, la educación o la sanidad, entre otros. Unos asuntos que, según ha subrayado, están "muy alejados, por cierto, de las ensoñaciones de quienes creen que las prioridades de Euskadi solo tienen que ver con cuestiones propias de los nacionalismos excluyentes". Andueza ha pedido "sentido común y tranquilidad" porque el Gobierno, "con el presidente Pedro Sánchez a la cabeza, está comprometido con el autogobierno". Andueza también se ha referido a la reclamación de EH Bildu para que se cumpla el Estatuto y le ha dado la bienvenida a la vía estatutaria y a la apuesta por la convivencia. "Pero lo cierto es que en el sentir de ese mundo siempre está la convicción de que es necesaria una alianza nacionalista para superar el actual marco. Yo me alegro de que el PNV haya cerrado la puerta a un nuevo episodio que nos recuerde a Lizarra", ha dicho. En este sentido, ha reclamado trabajar "todos en la misma dirección, con las herramientas" que existen y sacando todo el potencial al autogobierno. Andueza ha afirmado que no se puede "poner en duda" que ha llegado el momento de renovar el Estatuto. "Hace ya tiempo que dijimos que sí, sin urgencias artificiales, sin saltos al vacío, en el marco que señala la legalidad, como recoge el Acuerdo de Gobierno", ha remarcado. A su juicio, esa renovación es necesaria porque a lo largo de estos 46 años se han aprobado muchas leyes que "han mejorado sustancialmente" la vida de los vascos y esos derechos deben quedar blindados en el nuevo Estatuto. Por ello, propone "un gran pacto" entre todas las fuerzas políticas vascas que estén dispuestos a avanzar en la convivencia, pero también con los que "se comprometan a construir una sociedad de derechos y libertades". "Queremos un Estatuto de derechos, no de identidades. Un gran acuerdo para reforzar el autogobierno, afianzar ese lugar común de encuentro entre los demócratas, ese gran pacto por la convivencia. Y puede ser sencillo si todos ponemos de nuestra parte", ha remarcado. Andueza ha recordado que más del 90% del camino está "ya avanzado", con los acuerdos alcanzados en la Ponencia de Autogobierno "y que solamente la estrechez de miras de algunos impidió que saliera adelante". Por ello, ha pedido a PNV y Bildu que "no cometan el mismo error" porque estarán "abocados al mismo fracaso". "Y la causa merece un esfuerzo. Hablamos de derechos como la educación o la salud, a la protección social, a la inclusión, a una muerte digna, del derecho al empleo, de los derechos de los consumidores, de la seguridad social, del derecho a la vivienda", ha añadido. Andueza ha asegurado que el objetivo de la reforma del Estatuto debe ser proteger derechos, "todos aquellos que ponen nerviosa a la derecha", para hacer de la vasca "una sociedad asentada en el bienestar, con servicios públicos de excelencia". "Queremos un país solidario, que acoge e integra, que camina hacia la igualdad real, un país con mejores y más dignos empleos, que se preocupa y busca salidas para sus jóvenes, que acompaña y atiende a sus mayores, un país en el que cabemos todos, plural, diverso. Esa es la Euskadi que queremos los socialistas vascos. Ese es el camino que debe guiar la reforma del Estatuto. Y no ensoñaciones independentistas que van más allá de la realidad, que no están entre las preocupaciones de los vascos. En ese camino no vamos a estar nunca. No estamos para perder el tiempo", ha añadido. Por tanto, ha reiterado que no se puede caer "en el mismo error". "Yo no quiero que nadie renuncie a su ideología, pero sabemos que la sociedad vasca ya pasó la página del debate sobre la independencia. Es un capítulo ya visto mil veces, un debate agotado que sabemos como acabó, en absoluto fracaso, en la división y el enfrentamiento". Por ello, les ha pedido y exigido que "no confundan a los vascos" y que no les "engañen con soberanías imaginadas". Por último, ha indicado que espera que se pueda celebrar "más pronto que tarde" una renovación "ajustada" a lo que se necesita.
Relacionados