Óscar López defiende la regulación de redes sociales "porque si no será la ley de la selva"

Ficha técnica


Fecha 08/10/2025
Parte 1
Duración 00:07:27
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Vitoria
Firma Europa Press

Declaraciones del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, que este miércoles ha participado en la sesión plenaria 'Derechos y gobernanza digitales', dentro de la Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto (OGP) 2025, que se está celebrando esta semana en Vitoria-Gasteiz. López ha defendido un modelo en el que "la revolución tecnológica se basa en un humanismo tecnológico", por lo que ha abogado por la regulación de compañías que están detrás de redes sociales como X, Instagram o TikTok, cuya facturación individual "es mayor que la inmensa mayoría del Producto Interior Bruto de cualquier país" y que también son financiadas por movimientos que las emplean para difundir 'fake news' y desinformación, "un caballo de Troya en las democracias", ha advertido. "El camino es asegurar una innovación, pero asegurar los derechos de todos. Y eso es lo que España ha defendido en Europa. Ese es el modelo europeo y ese es el que defendemos ahora en Naciones Unidas. Por eso se agradece tanto reuniones como esta, porque algunos reivindicamos y vamos a seguir defendiendo el multilateralismo para que el mundo tenga reglas, porque si no será la ley de la selva", ha destacado el ministro.

Relacionados