Ficha técnica
Declaraciones del consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, en el acto en el que se declara oficialmente a Bilbao como zona de mercado residencial tensionado, con su publicación este jueves en el Boletín Oficial del País Vasco y que se hará efectiva a lo largo del mes de octubre con su inclusión en el BOE. Itxaso ha recordado que, tras incluir a Bilbao, "el 36 % de la población vasca ya está bajo la protección" de esta figura que "puede mitigar los efectos" ante una "demanda desbocada enorme para una escasa oferta". Si bien el consejero ha advertido de que la demanda "no va a disminuir", por el "atractivo y dinamismo de la ciudad", y ha apuntado a "recrecer la oferta" como "única solución para salir del tensionamiento". "Hoy estamos tomando esta decisión, pero, a la vez, el tensionamiento va unido a un plan de trabajo en los próximos tres años para recrecer esa oferta, para detectar los suelos, para asumir desde los presupuestos públicos el compromiso de invertir y cifrar el número de viviendas, su localización, el ritmo de inversión", ha avanzado.
Relacionados