Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Buruaga pide que política de cohesión de la UE no quede "diluida en presupuestos centralizados"

Ficha técnica


Fecha 03/09/2025
Parte 1
Duración 00:12:36
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Santander
Firma Europa Press

Declaraciones de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, en la inauguración del curso 'De la idea a la acción: los 30 años del Comité de las Regiones y la evolución de la política de cohesión', celebrado este miércoles en Santander en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), donde ha recordado que dicha política "ha demostrado ser un reflejo del compromiso europeo con lo local y la igualdad de oportunidades de los ciudadanos vivan donde vivan y nazcan donde nazcan". A continuación ha señalado la "profunda preocupación" del Gobierno de Cantabria (PP) por la propuesta del marco plurianual de la UE para 2028-2034 presentada por la Comisión Europea y ha defendido que, en él, la política de cohesión "no puede verse relegada ni diluida en presupuestos excesivamente centralizados". "Cantabria defiende con firmeza que la política de cohesión debe mantener su autonomía, su enfoque territorial y su gobernanza multinivel. No podemos permitir que el papel de las autoridades locales y regionales se vea reducido al de meros ejecutores de decisiones adoptadas en otras instancias de gobierno, limitando, desperdiciando la capacidad de los territorios para decidir y para gestionar el mejor y más eficaz destino de los fondos europeos", ha defendido.

Relacionados