Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Sumar defiende las protestas en La Vuelta : "son gestos de dignidad que dan la vuelta al mundo"

Ficha técnica


Fecha 07/09/2025
Parte 1
Duración 00:00:57
Sonido Totales
Edición Resumen
Localización Bilbao
Firma Imágenes Cedidas

Sumar Mugimendua ha afirmado que las movilizaciones contra Israel llevadas a cabo en más de un centenar de municipios vascos, así como la desarrolladas durante la etapa bilbaína de La Vuelta que tuvieron como consecuencia la suspensión de la llegada a meta del pelotón, "no son simples protestas, son gestos de dignidad que dan la vuelta al mundo". Durante la rueda de prensa de inicio de curso político celebrada este domingo en su sede de Bilbao, la secretaria general de Sumar Mugimendua, Alba García, ha expresado que las movilizaciones son "un orgullo" frente al rechazo mostrado por el lehendakari, Imanol Pradales, la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, o el consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria. La secretaria general de Sumar Mugimendua ha querido trasladar así "un mensaje de orgullo y de gratitud inmensa a la gente de la Global Sumud Flotilla y a Bilbao, que detuvo la vuelta ciclista". "No son simples protestas, son gestos de dignidad que están dando la vuelta al mundo y que quedarán en la memoria de todas las personas de este país", ha dicho. "Hemos escuchado al lehendakari Imanol Pradales, a la diputada general Etxanobe, al consejero Zupiria o al alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto sentir "vergüenza ajena" y "bochorno" por lo que han denominado "lamentables espectáculos". "Para nosotras son un motivo de alegría y esperanza", ha valorado García. Para García es "verdaderamente lamentable y vergonzoso" que a quienes gobiernan "les preocupes más perder dinero manchado de sangre que el hecho de que estén aniquilando a un pueblo". "No vamos a normalizar en Euskadi un genocidio, no vamos a legitimarlo con la participación de Israel en La Vuelta como si nada estuviera pasando. No vamos a permitir que se haga negocio mientras se está perpetrando un genocidio. La gente en la calle va por delante y está demostrando que hay líneas que no se pueden cruzar", ha concluido García. (Fuente: Imágenes Cedidas)

Relacionados