Escrivá prevé un efecto "moderado" de aranceles en España pero teme cláusulas

Ficha técnica


Fecha 28/07/2025
Parte 1
Duración 00:07:24
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Valladolid
Firma Europa Press

Declaraciones del gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá en el Foro Económico organizado por el diario El Norte de Castilla en Valladolid. Escrivá ha considerado que el impacto de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump y que se sitúan ya en el 15 por ciento será "moderado" para España debido a un bajo volumen de exportaciones, aunque ha asegurado que teme las cláusulas que acompañan a estos acuerdos con la UE y ha advertido de que el mayor impacto será para EEUU, ya que va contracorriente ante la defensa del libre comercio en el resto de países. El gobernador del Banco de España ha advertido de la persistencia de incertidumbres globales, algunas relacionadas con políticas adoptadas en Estados Unidos, lo cual puede repercutir en el escenario de tipos de interés. "Cuando hemos decidido sobre los tipos, hemos valorado el escenario central, que indica la permanencia de la inflación en el entorno del dos por ciento, y hemos analizado los saldos de riesgo para ambos sentidos". Escrivá ha sostenido que el marco de referencia de la Unión Europea "resulta excesivamente complejo y genera una acumulación de regulación que termina afectando a la competitividad" y ha subrayado que este contexto regulatorio se percibe como "asfixiante" y lleva a reducir la competitividad de la economía española. Por último, ha advertido de que la economía española "está viviendo del Plan de Recuperación y Resiliencia" de la UE y ha recordado que este instrumento europeo tiene una vigencia limitada, ya que concluirá en 2026.

Relacionados