Ficha técnica
Declaraciones del director general de Euroquímica, Sergio Talavera; y del responsable de fábrica de Lagarto, Iván Albarrán. Hace 110 años empezó a comercializarse en San Sebastián un jabón sólido "de toda la vida" bajo el nombre de Lagarto, un producto que perdura en la actualidad y que se ha convertido en el más icónico de esta marca, cuya extraña denominación "salvó" literalmente hace unos años a la compañía Euroquímica, encargada de fabricar desde los años 90 todos los productos líquidos de la enseña desde Illescas (Toledo). La fábrica de Illescas nació en 1974 como Euroquímica y distintas razones llevaron a su dueño, Francisco Moreno, a la adquisición del centro de producción de jabón Lagarto que había en Zaragoza desde 1971 y, con ella, la de la propia marca Lagarto, que desde entonces entró a ser parte de una compañía castellanomanchega. Así lo explica en una entrevista con Europa Press el director general de Euroquímica, Sergio Talavera. Desde la sección de fórmulas, donde se diluyen amoníacos y lejías, y la planta de transformación en continuo, los productos se llenan directamente, tal y como explica el responsable de fábrica, Iván Albarrán.
Relacionados