Nestlé destina 12 millones a promover agricultura y ganadería sostenibles entre sus proveedores

Ficha técnica


Fecha 25/09/2025
Parte 1
Duración 00:02:56
Sonido Locutado
Edición Bruto Compactado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

Casi dos tercios de las emisiones de gases con efecto invernadero proceden de la agricultura y la ganadería, por lo que empresas como Nestlé se han fijado como objetivo reducirlas con medidas a corto y largo plazo. Con el fin de avanzar hacia una alimentación sostenible y alcanzar las cero emisiones netas en 2050, Nestlé ha invertido 12 millones de euros desde 2021 en explotaciones de casi 500 agricultores y ganaderos con los que colabora en España. Esta cifra se engloba en los más de 110 millones de euros que la compañía ha destinado en el área de sostenibilidad en toda la cadena de valor en nuestro país en los últimos cinco años. Nestlé está desarrollando prácticas de agricultura regenerativa en los campos de tomate de Extremadura que proveen de materia prima a la fábrica de Solís en Miajadas, en Cáceres. Además, ha invertido en el cambio hacia un modelo regenerativo en los campos de Navarra y Castilla y León donde se producen los cereales de sus papillas. En la cornisa cantábrica también colabora con ganaderos que apuestan por la sostenibilidad y les suministran la leche para elaborar los productos de la compañía. Además, en su camino hacia una alimentación sostenible, la compañía también ha apostado por la sostenibilidad en la logística y el packaging La compañía ha logrado estos años disminuir 9.000 toneladas al año los gases de efecto invernadero en su cadena logística.

Relacionados