Ficha técnica
A lo largo de los siglos la belleza ha sido un lenguaje universal, cobrando gran relevancia en la historia de la humanidad y evolucionando con el paso de los años. Actualmente la belleza se ha consolidado como uno de los sectores más dinámicos en el mundo y se sitúa como un motor económico nacional. Muestra de ello se desprende del informe "La Esencialidad de la Belleza", presentado hoy por L'Oréal Groupe, y que recoge, entre otros datos, que la industria española de cosméticos y perfumes alcanzó en 2024 un récord de exportaciones de 9.589 millones de euros posicionándose entre los 10 principales exportadores mundiales. Tras 75 años de presencia en España, L'Oréal Groupe se ha consolidado en España como palanca de progreso e impulso socioeconómico para el país, generando 17 empleos por cada empleo directo. La industria de la belleza está ligada también a la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las personas, reflejando un compromiso con su entorno y la sociedad a través de diversas iniciativas como L'Oréal for Youth, que, en el último año, ha generado 600 oportunidades laborales para personas menores de 30 años en España. La belleza se afianza como uno de los sectores más sólidos a nivel global y se espera que siga creciendo impulsada por la innovación científica y la tecnología.
Relacionados