Ficha técnica
Declaraciones del cineasta Rodrigo Cortés, cuyo cortometraje de ficción 'Siete escenas de la vida de un insecto', basado "muy libremente" en 'La metamorfosis', de Franz Kafka y que constituye un "tributo al cine mudo", se exhibe por primera vez en la exposición 'Caleidoscopio Kafka', que puede visitarse en Bizkaia Aretoa de Bilbao hasta el próximo 29 de octubre. En declaraciones a Europa Press Televisión, Cortés ha reconocido que el escritor checo ha sido siempre "fundamental" en su "forma de ver la vida" y que fue a la edad de nueve años cuando leyó por vez primera la obra más reconocida del autor, que se inicia con la repentina transformación de Gregorio Samsa en un enorme insecto. 10 años más tarde, reunió a un grupo de amigos y rodó esta pieza audiovisual con su cámara de Super 8. "Decidí que sería interesante tratar de que ese insecto, en lugar de a través de maquillajes especiales, construyendo su caparazón, etc., lo hiciéramos con un actor desnudo, y que su alcance alegórico o metafórico funcionara por sí solo, y que dejáramos de cuestionar desde el primer momento si era un insecto o no", ha explicado.
Relacionados