Un equipo de investigación de la EHU crea el primer "catálogo genómico de la saliva"

Ficha técnica


Fecha 01/07/2025
Parte 1
Duración 00:07:22
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Leioa (Bizkaia)
Firma Europa Press

Declaraciones del profesor de Genética Médica en la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco (EHU) José Ramón Bilbao, que forma parte del equipo de investigación que ha creado un "catálogo genómico de la saliva" a partir de muestras de 384 voluntarios. "Es la primera vez que se crea un catálogo de este tipo y es el más grande de genómica de la saliva", ha explicado en una entrevista a Europa Press Televisión. El estudio se basa en tomar el conocimiento sobre la "herencia de un montón de enfermedades" y contrastarlo con "nuestra enciclopedia del genoma en la saliva", ha detallado Bilbao. "Y hemos visto que existen marcas que esos factores de riesgo genético para desarrollar enfermedades van dejando en la saliva": metabólicas, como la diabetes tipo 2, cardiovasculares, como la hipertensión, varios tipos de cáncer (próstata, mama, piel) y algunas enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson o el alzhéimer. La ventaja que tiene la saliva, ha añadido, es que se trata de "un fluido muy accesible, no invasivo y que se puede analizar de manera más sencilla" que la sangre.

Relacionados